Tui
Jacobo Santana vencedor del Open de España de Enduro Eurocidade
El Monte Aoia y el Monte Faro portugués fueron los escenarios donde se desarrolló la carrera
Big Ride Eurocidade, la primera carrera del Open de España de enduro BTT finalizó este domingo con la proclamación del corredor Jacobo Santana como ganador. El alicantino se hizo con el primer puesto en la general tras haber logrado hacer el mejor tiempo en la jornada de hoy. “Es una victoria totalmente inesperada. He cumplido un sueño, poder ganar una prueba del Open de España”, comentaba Jacobo tras subirse al pódium.
Cerca de 200 corredores volvían a tomar la salida esta mañana en A Macoca, en la subida al Monte Aloia, para dirigirse hacia la cumbre de la montaña para practicar los cuatro tramos cronometrados de la jornada de hoy. El vigués Tony Pérez, segundo en la general provisional tras la carrera de ayer, sufrió un reventón en una rueda en la primera de las especiales que le dejó prácticamente fuera de carrera. “Tuve un reventón en mitad del primer tramo, que me hizo perder varios minutos, aunque el resto de tiempos fueron muy buenos. A nivel personal me encuentro contento porque venía pensando en cómo afrontar la carrera tras mi lesión. Ahora voy a intentar pelear en el resto de pruebas del Open pero tras esta carrera de casa los rivales salen ya por delante de mí, y no será fácil”, aseguraba Tony.
La clasificación general quedó liderada por Jacobo Santana, seguido del portugués José Borges, y en tercer lugar el gallego Roberto Rodríguez, componente del Club do Mar de Mugardos.
En total, fueron 64,5 kilómetros de carrera, divididos en dos jornadas de competición, el sábado y domingo. Tres tramos cronometrados el sábado, en el Monte Faro portugués y en el Monte Alola, y cuatro especiales el domingo en la misma montaña tudense. La carrera estuvo condicionada todo el fin de semana por las condiciones meteorológicas que impregnaron de dureza al desarrollo de la prueba. Los tramos cronometrados se encontraban completamente embarrados y en los de enlace la lluvia provocaba que el pedaleo fuese más complicado si cabe.
Ese mal tiempo que provocó que algunos tramos estuviesen intratables, fue el mismo que hizo que los corredores disfrutasen de las características propias de la montaña atlántica. Muchos deportistas llegados desde diferentes puntos de España, e incluso de Inglaterra y Portugal, aseguraban que era la primera vez que pedaleaban en un monte con estas características y que la experiencia había sido increíble. La carrera ha sido todo un reto para los deportistas, que han tenido que afrontar una prueba de superación personal, tanto por las condiciones del terreno como por la novedad de las dos jornadas de competición, que nunca se habían hecho hasta ahora. La deportividad y el buen ambiente entre los corredores fue la tónica general de los días de carrera.
En la ceremonia de entrega de premios, el alcalde de Tui, Moisés Rodríguez, valoraba positivamente la celebración de una competición de estas características en la localidad fronteriza: “Es indudable el efecto turístico que tiene el deporte. Los corredores han podido disfrutar del paisaje, conocer nuestro patrimonio, y acercarse todavía más a la Eurocidade y al Monte Aloia, un paraje perfecto para la practica de este y otros deportes”.
Ahora la organización ya trabaja en la que será la segunda prueba de este Open de España de enduro, los días 6 y 7 de junio en la localidad malagueña de Ojén. Será en plena montaña mediterránea, donde las condiciones del terreno y la climatología serán completamente diferentes a lo que ha dado de sí esta primera carrera en la Eurocidade Tui – Valença do Minho.
Big Ride Eurocidade, la primera carrera del Open de España de enduro BTT finalizó este domingo con la proclamación del corredor Jacobo Santana como ganador. El alicantino se hizo con el primer puesto en la general tras haber logrado hacer el mejor tiempo en la jornada de hoy. “Es una victoria totalmente inesperada. He cumplido un sueño, poder ganar una prueba del Open de España”, comentaba Jacobo tras subirse al pódium.
Cerca de 200 corredores volvían a tomar la salida esta mañana en A Macoca, en la subida al Monte Aloia, para dirigirse hacia la cumbre de la montaña para practicar los cuatro tramos cronometrados de la jornada de hoy. El vigués Tony Pérez, segundo en la general provisional tras la carrera de ayer, sufrió un reventón en una rueda en la primera de las especiales que le dejó prácticamente fuera de carrera. “Tuve un reventón en mitad del primer tramo, que me hizo perder varios minutos, aunque el resto de tiempos fueron muy buenos. A nivel personal me encuentro contento porque venía pensando en cómo afrontar la carrera tras mi lesión. Ahora voy a intentar pelear en el resto de pruebas del Open pero tras esta carrera de casa los rivales salen ya por delante de mí, y no será fácil”, aseguraba Tony.
La clasificación general quedó liderada por Jacobo Santana, seguido del portugués José Borges, y en tercer lugar el gallego Roberto Rodríguez, componente del Club do Mar de Mugardos.
En total, fueron 64,5 kilómetros de carrera, divididos en dos jornadas de competición, el sábado y domingo. Tres tramos cronometrados el sábado, en el Monte Faro portugués y en el Monte Alola, y cuatro especiales el domingo en la misma montaña tudense. La carrera estuvo condicionada todo el fin de semana por las condiciones meteorológicas que impregnaron de dureza al desarrollo de la prueba. Los tramos cronometrados se encontraban completamente embarrados y en los de enlace la lluvia provocaba que el pedaleo fuese más complicado si cabe.
Ese mal tiempo que provocó que algunos tramos estuviesen intratables, fue el mismo que hizo que los corredores disfrutasen de las características propias de la montaña atlántica. Muchos deportistas llegados desde diferentes puntos de España, e incluso de Inglaterra y Portugal, aseguraban que era la primera vez que pedaleaban en un monte con estas características y que la experiencia había sido increíble. La carrera ha sido todo un reto para los deportistas, que han tenido que afrontar una prueba de superación personal, tanto por las condiciones del terreno como por la novedad de las dos jornadas de competición, que nunca se habían hecho hasta ahora. La deportividad y el buen ambiente entre los corredores fue la tónica general de los días de carrera.
En la ceremonia de entrega de premios, el alcalde de Tui, Moisés Rodríguez, valoraba positivamente la celebración de una competición de estas características en la localidad fronteriza: “Es indudable el efecto turístico que tiene el deporte. Los corredores han podido disfrutar del paisaje, conocer nuestro patrimonio, y acercarse todavía más a la Eurocidade y al Monte Aloia, un paraje perfecto para la practica de este y otros deportes”.
Ahora la organización ya trabaja en la que será la segunda prueba de este Open de España de enduro, los días 6 y 7 de junio en la localidad malagueña de Ojén. Será en plena montaña mediterránea, donde las condiciones del terreno y la climatología serán completamente diferentes a lo que ha dado de sí esta primera carrera en la Eurocidade Tui – Valença do Minho.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61