Galicia
Presentan un plan para aumentar un 50% la producción de leche ecológica en Galicia
El consumo de productos ecológicos ha aumentado entre los españoles. Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente el 33% de los consumidores toma alguno de estos productos de forma habitual
![[Img #18966]](upload/img/periodico/img_18966.jpg)
Puleva afianza su apuesta por la leche ecológica con sello gallego. Autoridades, directivos de la compañía y una nutrida representación de la distribución nacional se han dado cita en la granja ecológica Casa Curiscada de Arzúa, en las proximidades de Santiago, para conocer el plan de expansión de la compañía, que prevé incrementar en un 50% la producción de leche ecológica en Galicia entre 2016 y 2020.
Tal y como señaló Diego Puerta, Consejero Delegado de Lactalis Puleva, “la vinculación que nuestra compañía mantiene con la región, a través de sus dos fábricas en Vilalba y Nadela, y del aprovisionamiento de leche, se refuerza con este ambicioso plan, tras más de 15 años de apuesta por la producción de leche ecológica en Galicia, que contribuirá al desarrollo y sostenimiento del sector primario gallego (agricultura y ganadería ecológica), a la dinamización de la economía y a la preservación del medioambiente y la biodiversidad de la región”.
Así lo ha puesto de manifiesto en el acto de relanzamiento de la gama de productos Puleva Eco celebrado recientemente en Arzúa (A Coruña) y en el ha estado presente Dña. Patricia Alonso, Directora Xeral de Produción Agropecuaria de la Xunta de Galicia, entre otros invitados.
Fruto de este compromiso, iniciado en 1999, Lactalis Puleva trabaja actualmente con 25 granjas ecológicas de la región, y recoge el 80% de la leche ecológica de esta Comunidad Autónoma.
Proceso de reconversión de explotaciones
Con la intención de ampliar este modelo de producción, que cuenta con los certificados que avalan una alimentación ecológica de las vacas y un trato respetuoso a los animales y al medio ambiente, Puerta ha anunciado que se está trabajando para promover la reconversión de las actuales instalaciones en granjas ecológicas, un proceso que puede alargarse hasta 2 años.
Según Diego Puerta, “esta inversión tiene doble finalidad: en nuestra esencia como marca está el desarrollo de alimentos sanos con los que, en el marco de un estilo de vida saludable, podamos contribuir a mejorar el bienestar de las familias españolas. Con Puleva Eco, además de cubrir ese objetivo, queremos potenciar un modelo de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.
Productos ecológicos, una alimentación saludable y sostenible
Puleva ha sido una de las marcas pioneras en España en apostar por la producción de alimentos ecológicos como Puleva Eco, que cuenta con las certificaciones del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia y de Galicia Calidade. Sus beneficios han llegado hasta los consumidores, que cada día son más exigentes no sólo con la calidad sino con los procesos de producción.
Por ese motivo, en nuestro país cada vez son más los españoles que piden productos, que ayuden tanto a equilibrar la alimentación como a proteger nuestro entorno. Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el 33% de los consumidores asegura tomar de forma frecuente productos ecológicos. Una tendencia que se espera aumente durante los próximos años con una subida en torno al 20%.
Puleva Eco, cuidando el medio ambiente
Lactalis Puleva inició la producción de leche ecológica en 2002, en la granja de Burgo do Negral, la primera instalación de este tipo de la marca en Galicia. Desde 1999, Puleva ha trabajado intensamente para lograr la reconversión de la granja tradicional en una infraestructura que contara con todos los certificados que acrediten una producción ecológica. A diferencia de la leche convencional, la leche ecológica se diferencia en su origen. Las vacas son ordeñadas y alimentadas según una estricta normativa europea que acredita el cuidado al medio ambiente y a los animales en todo el proceso.
El compromiso de Puleva Eco no se circunscribe únicamente a una apuesta por la leche ecológica, sino que va mucho más allá y se materializará con un plan de comunicación, que incluye una plataforma on-line en la que los consumidores podrán informarse sobre esta gama de productos de manera fácil y cómoda. Además, serán partícipes de las razones por las que el consumo de estos productos contribuye a una mejora significativa en el entorno y de cómo unos pequeños cambios en el estilo de vida, a la larga, conllevan un gran cambio en el impacto ambiental global.
![[Img #18966]](upload/img/periodico/img_18966.jpg)
Puleva afianza su apuesta por la leche ecológica con sello gallego. Autoridades, directivos de la compañía y una nutrida representación de la distribución nacional se han dado cita en la granja ecológica Casa Curiscada de Arzúa, en las proximidades de Santiago, para conocer el plan de expansión de la compañía, que prevé incrementar en un 50% la producción de leche ecológica en Galicia entre 2016 y 2020.
Tal y como señaló Diego Puerta, Consejero Delegado de Lactalis Puleva, “la vinculación que nuestra compañía mantiene con la región, a través de sus dos fábricas en Vilalba y Nadela, y del aprovisionamiento de leche, se refuerza con este ambicioso plan, tras más de 15 años de apuesta por la producción de leche ecológica en Galicia, que contribuirá al desarrollo y sostenimiento del sector primario gallego (agricultura y ganadería ecológica), a la dinamización de la economía y a la preservación del medioambiente y la biodiversidad de la región”.
Así lo ha puesto de manifiesto en el acto de relanzamiento de la gama de productos Puleva Eco celebrado recientemente en Arzúa (A Coruña) y en el ha estado presente Dña. Patricia Alonso, Directora Xeral de Produción Agropecuaria de la Xunta de Galicia, entre otros invitados.
Fruto de este compromiso, iniciado en 1999, Lactalis Puleva trabaja actualmente con 25 granjas ecológicas de la región, y recoge el 80% de la leche ecológica de esta Comunidad Autónoma.
Proceso de reconversión de explotaciones
Con la intención de ampliar este modelo de producción, que cuenta con los certificados que avalan una alimentación ecológica de las vacas y un trato respetuoso a los animales y al medio ambiente, Puerta ha anunciado que se está trabajando para promover la reconversión de las actuales instalaciones en granjas ecológicas, un proceso que puede alargarse hasta 2 años.
Según Diego Puerta, “esta inversión tiene doble finalidad: en nuestra esencia como marca está el desarrollo de alimentos sanos con los que, en el marco de un estilo de vida saludable, podamos contribuir a mejorar el bienestar de las familias españolas. Con Puleva Eco, además de cubrir ese objetivo, queremos potenciar un modelo de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.
Productos ecológicos, una alimentación saludable y sostenible
Puleva ha sido una de las marcas pioneras en España en apostar por la producción de alimentos ecológicos como Puleva Eco, que cuenta con las certificaciones del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia y de Galicia Calidade. Sus beneficios han llegado hasta los consumidores, que cada día son más exigentes no sólo con la calidad sino con los procesos de producción.
Por ese motivo, en nuestro país cada vez son más los españoles que piden productos, que ayuden tanto a equilibrar la alimentación como a proteger nuestro entorno. Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el 33% de los consumidores asegura tomar de forma frecuente productos ecológicos. Una tendencia que se espera aumente durante los próximos años con una subida en torno al 20%.
Puleva Eco, cuidando el medio ambiente
Lactalis Puleva inició la producción de leche ecológica en 2002, en la granja de Burgo do Negral, la primera instalación de este tipo de la marca en Galicia. Desde 1999, Puleva ha trabajado intensamente para lograr la reconversión de la granja tradicional en una infraestructura que contara con todos los certificados que acrediten una producción ecológica. A diferencia de la leche convencional, la leche ecológica se diferencia en su origen. Las vacas son ordeñadas y alimentadas según una estricta normativa europea que acredita el cuidado al medio ambiente y a los animales en todo el proceso.
El compromiso de Puleva Eco no se circunscribe únicamente a una apuesta por la leche ecológica, sino que va mucho más allá y se materializará con un plan de comunicación, que incluye una plataforma on-line en la que los consumidores podrán informarse sobre esta gama de productos de manera fácil y cómoda. Además, serán partícipes de las razones por las que el consumo de estos productos contribuye a una mejora significativa en el entorno y de cómo unos pequeños cambios en el estilo de vida, a la larga, conllevan un gran cambio en el impacto ambiental global.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115