GALICIA
UGT-Justicia reclama a la Xunta que nombre personal para que los juzgados de paz no queden desatendidos
La Federación gallega de Servicios Públicos (FSP-UGT-Justicia) denuncia el abandono de la Dirección General de Justicia en relación a los juzgados de paz.
Los juzgados de paz que se encuentran ubicados en los municipios donde no existe juzgado de primera instancia e instrucción asumen competencias tanto en el orden civil como en el penal, así como, en materia de registro civil.
Desde UGT-Justicia señalan que “ofrecen un servicio relevante en materia de cooperación judicial al facilitar la comunicación de los demás órganos judiciales con los ciudadanos residentes en los municipios donde el juzgado de paz tiene su sede”.
Para UGT “el actual conselleiro de Xustiza decidió en su día reducir las plantillas de estos juzgados en los municipios con población inferior a los 15.000 habitantes, dejándolos con sólo 2 funcionarios. Este injustificado recorte está produciendo consecuencias nefastas, que como siempre sufren y pagan los mismos, los ciudadanos” señalan en un comunicado de prensa.
Desde el sindicato aseguran que “al haber recortado las plantillas y quedar sólo dos funcionarios, cuando uno de ellos disfruta de sus vacaciones o se encuentra de baja, todas las tareas y funciones del juzgado recaen sobre el otro, sin que la Dirección xeral de Xustiza tome medida alguna de sustitución o de refuerzo”.
“De este modo, un solo funcionario tiene que atender a todas las funciones de cooperación judicial, es decir, debe salir del juzgado a realizar todas las notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos y tiene además que salir a llevar el correo y hacer cola en la oficina correspondiente. Esto supone que, mientras dicho funcionario realiza estas tareas, el juzgado permanece cerrado y las personas que acuden al mismo tienen que esperar durante horas a que regrese” explican.
UGT exige a la Dirección xeral de Xustiza que “restituya las plantillas de los juzgados de paz que han sufrido los recortes y que durante los meses de verano nombre funcionarios interinos para evitar que los ciudadanos sufran las consecuencias de que los juzgados de paz queden desatendidos”.
Los juzgados de paz que se encuentran ubicados en los municipios donde no existe juzgado de primera instancia e instrucción asumen competencias tanto en el orden civil como en el penal, así como, en materia de registro civil.
Desde UGT-Justicia señalan que “ofrecen un servicio relevante en materia de cooperación judicial al facilitar la comunicación de los demás órganos judiciales con los ciudadanos residentes en los municipios donde el juzgado de paz tiene su sede”.
Para UGT “el actual conselleiro de Xustiza decidió en su día reducir las plantillas de estos juzgados en los municipios con población inferior a los 15.000 habitantes, dejándolos con sólo 2 funcionarios. Este injustificado recorte está produciendo consecuencias nefastas, que como siempre sufren y pagan los mismos, los ciudadanos” señalan en un comunicado de prensa.
Desde el sindicato aseguran que “al haber recortado las plantillas y quedar sólo dos funcionarios, cuando uno de ellos disfruta de sus vacaciones o se encuentra de baja, todas las tareas y funciones del juzgado recaen sobre el otro, sin que la Dirección xeral de Xustiza tome medida alguna de sustitución o de refuerzo”.
“De este modo, un solo funcionario tiene que atender a todas las funciones de cooperación judicial, es decir, debe salir del juzgado a realizar todas las notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos y tiene además que salir a llevar el correo y hacer cola en la oficina correspondiente. Esto supone que, mientras dicho funcionario realiza estas tareas, el juzgado permanece cerrado y las personas que acuden al mismo tienen que esperar durante horas a que regrese” explican.
UGT exige a la Dirección xeral de Xustiza que “restituya las plantillas de los juzgados de paz que han sufrido los recortes y que durante los meses de verano nombre funcionarios interinos para evitar que los ciudadanos sufran las consecuencias de que los juzgados de paz queden desatendidos”.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61