GALICIA
El precio de la vivienda de segunda mano sube en Galicia
Con un incremento del 0,1 % el precio medio de la vivienda de segunda mano en esta comunidad se sitúa en julio en 1.618 €/m2
El precio medio de la vivienda de segunda mano en Galicia experimenta en julio una subida de un 0,1% y sitúa el precio medio de la vivienda en 1.618 €/m2, según los datos de un conocido portal inmobiliario. Este valor se encuentra un -1,5% por debajo de la media nacional, que en el mes de julio es de 1.643 €/m2.
En cuanto al ranking de CC.AA. con el precio de la vivienda de segunda mano más alto en julio, Galicia ocupa la octava posición. En la parte alta de la tabla se encuentran el País Vasco, Madrid y Cataluña, cuyos precios oscilan entre los 2.818 €/m2 y los 2.079 €/m2. Galicia registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en octubre de 2.007, cuando alcanzó un valor de 2.382 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -32,1%.
El precio sube en dos provincias
Las provincias de A Coruña y Pontevedra experimentan un incremento de un 0,7% y un 0,4%, respectivamente. En Ourense desciende el precio un -0,7% y en Lugo un -3,1%.
En cuanto a los precios, A Coruña es la provincia más cara para comprar una vivienda (1.732 €/m2), seguida de Pontevedra (1.619 €/m2) y Ourense (1.436 €/m2). Lugo es la provincia más barata con 1.196 €/m2.
El precio medio de la vivienda de segunda mano en Galicia experimenta en julio una subida de un 0,1% y sitúa el precio medio de la vivienda en 1.618 €/m2, según los datos de un conocido portal inmobiliario. Este valor se encuentra un -1,5% por debajo de la media nacional, que en el mes de julio es de 1.643 €/m2.
En cuanto al ranking de CC.AA. con el precio de la vivienda de segunda mano más alto en julio, Galicia ocupa la octava posición. En la parte alta de la tabla se encuentran el País Vasco, Madrid y Cataluña, cuyos precios oscilan entre los 2.818 €/m2 y los 2.079 €/m2. Galicia registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en octubre de 2.007, cuando alcanzó un valor de 2.382 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -32,1%.
El precio sube en dos provincias
Las provincias de A Coruña y Pontevedra experimentan un incremento de un 0,7% y un 0,4%, respectivamente. En Ourense desciende el precio un -0,7% y en Lugo un -3,1%.
En cuanto a los precios, A Coruña es la provincia más cara para comprar una vivienda (1.732 €/m2), seguida de Pontevedra (1.619 €/m2) y Ourense (1.436 €/m2). Lugo es la provincia más barata con 1.196 €/m2.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213