SEGURIDAD | PROTECCIÓN CIVIL
Inundaciones. Cómo mantenerse a salvo
"La gran desproporción entre los caudales ordinarios y extraordinarios de algunos ríos, en un breve plazo de tiempo, y los graves daños que estos producen, hace que el problema de las inundaciones revista en España una especial gravedad" tal y como explican desde Protección Civil España.
Sabemos que las inundaciones pueden producirse debido a desbordamientos de agua temporales hacia terrenos que normalmente están secos. También por la ruptura de una presa o canalización de agua.
Son un tipo de desastre natural común Galicia. El no desalojar las zonas inundadas o entrar en las aguas de inundación pueden causar lesiones o muerte.
Las inundaciones producidad por fuertes lluvias son bastante predecibles, pero las que se generan por la ruptura de una presa, depósito o canalización son impredecibles y con consecuencias muy graves
Las inundaciones pueden:
- Producirse como consecuencia de lluvia, nieve, tormentas costeras, marejadas ciclónicas, desbordamientos de ruptura de presas y otros sistemas de canalización o depósito de agua.
- Desarrollarse de manera lenta o rápida. Las inundaciones repentinas pueden ocurrir sin advertencia.
- Causar apagones, interrumpir el transporte, dañar edificios y crear deslizamientos de tierra.
CONSEJOS BÁSICOS
Busque refugio seguro de inmediato.
- No camine, nade o conduzca a través de aguas de inundación. ¡Dé la vuelta, no se arriesgue!
- Recuerde, solo 15 centímetros de agua en movimiento pueden derribarlo mientras que unos 30 cm. de agua en movimiento puede arrastrar su vehículo.
- No cruce puentes sobre aguas en movimiento rápido.
- Dependiendo del tipo de inundación:
- Desaloje si le indican que lo haga.
- Diríjase a un terreno más elevado o a un piso más alto.
- Quédese donde está.
ANTES. Cómo prepararse para una inundación
Conozca el riesgo de inundación en su área.
Visite el Servicio regional de aguas de su comunidad, en el caso de Galicia es AUGAS DE GALICIA y consulte de Mapas de Inundación para conocer los tipos de riesgo de inundación en su área.
Visor de zonas inundables AQUÍ
![[Img #79400]](https://xornal21.com/upload/images/12_2022/3428_mapa-riesgo-de-inundaciones-galicia.jpg)
También dispone de información, en tiempo real, de la hidrología del sistema Miño - Sil (Galicia) en la web de la confederación Hidrográfica Miño- Sil. Permanezca alerta sobre los Avisos meteorológicos emitidos por la AEMET por lluvias intensas.
Obtenga un seguro de inundación
Contrate o renueve su póliza de seguro de inundación. Las pólizas de seguro básicas para propietarios de vivienda no cubren inundaciones. Por lo general, una póliza tarda unos días para entrar en vigor, por lo que el momento para realizar el seguro debe de ser mucho antes de que ocurra un desastre.
Cómo prepararse para una inundación
Haga un Plan de Emergencia Familiar para su hogar, incluyendo sus mascotas, para que usted y su familia sepan qué hacer, a dónde ir y qué necesitarán para protegerse de las inundaciones. Aprenda y practique las rutas de desalojo, los planes de refugio y la respuesta ante inundaciones repentinas. Tenga preparada una maleta de emergencia y reúna suministros, incluyendo alimentos no perecederos, artículos de limpieza y agua para varios días, en caso de que deba irse de inmediato o por si ocurren interrupciones de los servicios públicos en su área.
Existen en el mercado detectores de inundación que puede instalar en la parte baja de su vivienda o sótano, de forma que en caso de producirse una rorura de tubería o entrada de agua del exterior, le avise con tiempo suficiente para reaccionar.
En caso de emergencia
Mantenga los documentos importantes en un recipiente impermeable o maleta resistente estanca o insumergible. Tenga copias digitales protegidas con una contraseña. Proteja su propiedad. Mueva los objetos de valor a niveles más altos. Despeje los desagües y canaletas. Instale válvulas de retención. Considere obtener una bomba de sumidero con batería.
DURANTE. Cómo mantenerse a salvo durante una inundación
- Si le indican que debe desalojar, hágalo de inmediato. Nunca conduzca cerca de ríos, presas o canales con riesgo de desbordamiento.
- Comuníquese con el 061 si necesita atención médica. Espere más instrucciones de cuidado y refúgiese en el lugar, si es posible. Si tiene una emergencia médica, llame al 1-1-2.
¡IMPORTANTE! SOLAMENTE USE EL MÓVIL para hacer llamadas telefónicas de emergencia.
Deje libre las líneas de comunicación para que los servicios de emergencias puedan tabajar, no las sature con llamadas inútiles.
- Preste atención a las alertas de AEMET, Protección Civil, la Radio o los sistemas de alerta locales para obtener información de emergencia actualizada e instrucciones sobre inundaciones.
- No camine, nade o conduzca a través de aguas de inundación. ¡Dé la vuelta, no se ahogue!
![[Img #79402]](https://xornal21.com/upload/images/12_2022/3455_vehiculo-inundacion.jpg)
- No cruce puentes sobre aguas en movimiento rápido. Las aguas en movimiento rápido pueden derribar puentes.
- Si su vehículo queda atrapado en aguas turbulentas, quédese adentro. Si el agua comienza a subir en el interior del vehículo, súbase al techo.
- Si está atrapado en un edificio, diríjase al nivel más alto. Súbase al techo si es necesario y una vez allí, haga señas para pedir ayuda. No suba a un ático cerrado para evitar quedar atrapado en agua creciente de inundación.
DESPUÉS. Cómo mantenerse a salvo después de una inundación
![[Img #79401]](https://xornal21.com/upload/images/12_2022/3068_inundacion.jpg)
- Preste atención a la información e instrucciones de las autoridades. Regrese a su hogar solo cuando las autoridades le indiquen que es seguro hacerlo.
- Evite conducir excepto en situaciones de emergencia.
- Use guantes resistentes de trabajo, ropa protectora y botas durante la limpieza y use cubiertas faciales o mascarillas adecuadas si limpia moho u otros deshechos tóxicos o peligrosos.
- Las personas con asma y otras condiciones pulmonares y/o de inmunosupresión no deben entras o permanecer en edificios con goteras en el interior o rastros de moho que se puedan ver u oler. Los niños no deben participar en el trabajo de limpieza después de un desastre.
- Tenga en cuenta que puede haber serpientes u otros animales salvajes en su vivienda.
- Tenga cuidado debido al riesgo de electrocución. No toque equipos eléctricos si están mojados o si usted está parado sobre el agua. Interrumpa el servicio de energía eléctrica, si es seguro hacerlo, para evitar descargas eléctricas.
- Evite caminar en aguas de inundación, ya que pueden contener residuos peligrosos y estar contaminadas. Las líneas eléctricas subterráneas o caídas también pueden causar que el agua tenga carga eléctrica.
- Si fuese necesario utilice un generador u otra maquinaria alimentada con gasolina ÚNICAMENTE al aire libre y lejos de las ventanas.
Información adicional:
Video: Medidas de protección ante Riesgo de Inundaciones DG Protección Civil España
Vídeo: Once cosas que no sabías de las inundaciones CIAE 112 Galicia

Sabemos que las inundaciones pueden producirse debido a desbordamientos de agua temporales hacia terrenos que normalmente están secos. También por la ruptura de una presa o canalización de agua.
Son un tipo de desastre natural común Galicia. El no desalojar las zonas inundadas o entrar en las aguas de inundación pueden causar lesiones o muerte.
Las inundaciones producidad por fuertes lluvias son bastante predecibles, pero las que se generan por la ruptura de una presa, depósito o canalización son impredecibles y con consecuencias muy graves
Las inundaciones pueden:
- Producirse como consecuencia de lluvia, nieve, tormentas costeras, marejadas ciclónicas, desbordamientos de ruptura de presas y otros sistemas de canalización o depósito de agua.
- Desarrollarse de manera lenta o rápida. Las inundaciones repentinas pueden ocurrir sin advertencia.
- Causar apagones, interrumpir el transporte, dañar edificios y crear deslizamientos de tierra.
CONSEJOS BÁSICOS
Busque refugio seguro de inmediato.
- No camine, nade o conduzca a través de aguas de inundación. ¡Dé la vuelta, no se arriesgue!
- Recuerde, solo 15 centímetros de agua en movimiento pueden derribarlo mientras que unos 30 cm. de agua en movimiento puede arrastrar su vehículo.
- No cruce puentes sobre aguas en movimiento rápido.
- Dependiendo del tipo de inundación:
- Desaloje si le indican que lo haga.
- Diríjase a un terreno más elevado o a un piso más alto.
- Quédese donde está.
ANTES. Cómo prepararse para una inundación
Conozca el riesgo de inundación en su área.
Visite el Servicio regional de aguas de su comunidad, en el caso de Galicia es AUGAS DE GALICIA y consulte de Mapas de Inundación para conocer los tipos de riesgo de inundación en su área.
Visor de zonas inundables AQUÍ
![[Img #79400]](https://xornal21.com/upload/images/12_2022/3428_mapa-riesgo-de-inundaciones-galicia.jpg)
También dispone de información, en tiempo real, de la hidrología del sistema Miño - Sil (Galicia) en la web de la confederación Hidrográfica Miño- Sil. Permanezca alerta sobre los Avisos meteorológicos emitidos por la AEMET por lluvias intensas.
Obtenga un seguro de inundación
Contrate o renueve su póliza de seguro de inundación. Las pólizas de seguro básicas para propietarios de vivienda no cubren inundaciones. Por lo general, una póliza tarda unos días para entrar en vigor, por lo que el momento para realizar el seguro debe de ser mucho antes de que ocurra un desastre.
Cómo prepararse para una inundación
Haga un Plan de Emergencia Familiar para su hogar, incluyendo sus mascotas, para que usted y su familia sepan qué hacer, a dónde ir y qué necesitarán para protegerse de las inundaciones. Aprenda y practique las rutas de desalojo, los planes de refugio y la respuesta ante inundaciones repentinas. Tenga preparada una maleta de emergencia y reúna suministros, incluyendo alimentos no perecederos, artículos de limpieza y agua para varios días, en caso de que deba irse de inmediato o por si ocurren interrupciones de los servicios públicos en su área.
Existen en el mercado detectores de inundación que puede instalar en la parte baja de su vivienda o sótano, de forma que en caso de producirse una rorura de tubería o entrada de agua del exterior, le avise con tiempo suficiente para reaccionar.
En caso de emergencia
Mantenga los documentos importantes en un recipiente impermeable o maleta resistente estanca o insumergible. Tenga copias digitales protegidas con una contraseña. Proteja su propiedad. Mueva los objetos de valor a niveles más altos. Despeje los desagües y canaletas. Instale válvulas de retención. Considere obtener una bomba de sumidero con batería.
DURANTE. Cómo mantenerse a salvo durante una inundación
- Si le indican que debe desalojar, hágalo de inmediato. Nunca conduzca cerca de ríos, presas o canales con riesgo de desbordamiento.
- Comuníquese con el 061 si necesita atención médica. Espere más instrucciones de cuidado y refúgiese en el lugar, si es posible. Si tiene una emergencia médica, llame al 1-1-2.
¡IMPORTANTE! SOLAMENTE USE EL MÓVIL para hacer llamadas telefónicas de emergencia.
Deje libre las líneas de comunicación para que los servicios de emergencias puedan tabajar, no las sature con llamadas inútiles.
- Preste atención a las alertas de AEMET, Protección Civil, la Radio o los sistemas de alerta locales para obtener información de emergencia actualizada e instrucciones sobre inundaciones.
- No camine, nade o conduzca a través de aguas de inundación. ¡Dé la vuelta, no se ahogue!
![[Img #79402]](https://xornal21.com/upload/images/12_2022/3455_vehiculo-inundacion.jpg)
- No cruce puentes sobre aguas en movimiento rápido. Las aguas en movimiento rápido pueden derribar puentes.
- Si su vehículo queda atrapado en aguas turbulentas, quédese adentro. Si el agua comienza a subir en el interior del vehículo, súbase al techo.
- Si está atrapado en un edificio, diríjase al nivel más alto. Súbase al techo si es necesario y una vez allí, haga señas para pedir ayuda. No suba a un ático cerrado para evitar quedar atrapado en agua creciente de inundación.
DESPUÉS. Cómo mantenerse a salvo después de una inundación
![[Img #79401]](https://xornal21.com/upload/images/12_2022/3068_inundacion.jpg)
- Preste atención a la información e instrucciones de las autoridades. Regrese a su hogar solo cuando las autoridades le indiquen que es seguro hacerlo.
- Evite conducir excepto en situaciones de emergencia.
- Use guantes resistentes de trabajo, ropa protectora y botas durante la limpieza y use cubiertas faciales o mascarillas adecuadas si limpia moho u otros deshechos tóxicos o peligrosos.
- Las personas con asma y otras condiciones pulmonares y/o de inmunosupresión no deben entras o permanecer en edificios con goteras en el interior o rastros de moho que se puedan ver u oler. Los niños no deben participar en el trabajo de limpieza después de un desastre.
- Tenga en cuenta que puede haber serpientes u otros animales salvajes en su vivienda.
- Tenga cuidado debido al riesgo de electrocución. No toque equipos eléctricos si están mojados o si usted está parado sobre el agua. Interrumpa el servicio de energía eléctrica, si es seguro hacerlo, para evitar descargas eléctricas.
- Evite caminar en aguas de inundación, ya que pueden contener residuos peligrosos y estar contaminadas. Las líneas eléctricas subterráneas o caídas también pueden causar que el agua tenga carga eléctrica.
- Si fuese necesario utilice un generador u otra maquinaria alimentada con gasolina ÚNICAMENTE al aire libre y lejos de las ventanas.
Información adicional:
Video: Medidas de protección ante Riesgo de Inundaciones DG Protección Civil España
Vídeo: Once cosas que no sabías de las inundaciones CIAE 112 Galicia





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22