SEGURIDAD | PROTECCIÓN CIVIL
Bioterrorismo | Sobrevivir a un ataque con agentes biológicos
Bacterias, virus y toxinas serían los agentes biológicos usados con más probabilidad por los terroristas
Si detecta alguna sustancia inusual o sospechosa, aléjese rápidamente |Image licensed by © Ingram Image
Algunos países comienzan a desarrollar estrategias para defenderse de la amenaza real de sufrir un atentados con agentes nocivos
El fundador de Microsoft, Bill Gates, declaraba en el año 2015 " Si algo va a matar a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, es más probable que se trata de un virus altamente infeccioso que de una guerra". La agorera predicción se cumplió.
Ahora Gates habla de bioterrorismo: "Alguien que quiera causar daño grave podría diseñar un virus y creo que la posibilidad de encontrarnos con esto es mayor a que aparezca una epidemia causada naturalmente como la actual". El estadounidense creador de Windows no se equivocaba entonces cuando predecía la pandemia de covid-19 en 2015. Ahora, en 2023, todos esperamos que se equivoque, pero debemos tomar nota de sus preocupantes palabras .
Los agentes biológicos son organismos o toxinas que pueden provocar muerte o incapacidad en personas, ganados y cultivos. Un ataque biológico consite la liberación intencionada de gérmenes u otras sustancias biológicas que pueden causar enfermedades. Esta acción puede ser realizada por individuos aislados o grupos terroristas organizados.
Los tres grupos básicos de agentes biológicos que probablemente se usarían como armas son: bacterias, virus y toxinas. Los agentes biológicos pueden dispersarse al rociarlos al aire, por contacto de persona a persona, o a través de la infección deliberada de animales que luego transmiten la enfermedad a los humanos o mediante la contaminación de los alimentos y el agua.
Antes de una amenaza biológica
Un ataque biológico no siempre es algo obvio o que sucede con aviso previo. En la mayoría de los casos, los profesionales de la salud locales reportarán un patrón inusual de enfermedades o la existencia de una ola de personas enfermas que necesitan atención médica de emergencia. Probablemente se alertaría al público a través de mensajes de emergencia por la radio y la televisión, o por alguna otra vía utilizada en su comunidad; es posible que reciba una llamada telefónica o que los trabajadores de respuestas ante emergencias notifiquen puerta a puerta.
A continuación se incluyen las medidas que puede tomar para protegerse, proteger a su familia y proteger sus bienes de las consecuencias de una amenaza biológica:
-
Prepare un kit de suministros de emergencia
-
Elabore un plan de emergencia familiar
-
Consulte con su médico para asegurarse de que todas las vacunas requeridas o sugeridas están al día en su caso, en el de sus hijos y miembros mayores de la familia.
-
Considere instalar un filtro de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA, por sus siglas en inglés) en el conducto de retorno del aire acondicionado o climatización, que filtrará la mayoría de los agentes biológicos que puedan entrar en su hogar.
Durante una amenaza biológica
![[Img #79732]](https://xornal21.com/upload/images/01_2023/9441_riesgo-biologico.jpg)
La primera evidencia de un ataque puede manifestarse cuando nota síntomas de una enfermedad provocada por la exposición a un agente biológico. En caso de un ataque biológico puntual o masivo, es posible que los funcionarios de salud pública no puedan brindar inmediatamente información sobre lo que usted debe hacer. Llevará tiempo determinar qué enfermedad es exactamente, cómo se debería tratar y quiénes corren riesgos.
La presencia de material biológico (bacterias, virus y toxinas) sólo puede ser confirmada por especialistas dotados del equipo de detección y analítica adecuado. Si sospecha de la colocación de cuaquier artefacto que pueda contener estas sustancias avise a las autoridad competente a través del 112.
Siga estas pautas durante una amenaza biológica:
-
Mire la televisión, escuche la radio o revise Internet para obtener información y noticias oficiales, incluidos los signos y síntomas de la enfermedad, las áreas en peligro, si se están distribuyendo medicamentos o vacunas y dónde debe buscar atención médica si se enferma.
-
Si detecta alguna sustancia inusual o sospechosa, aléjese rápidamente.
-
Cúbrase la boca y la nariz con capas de tela que puedan filtrar el aire, pero que le permitan respirar. Por ejemplo, dos o tres capas de algodón, como una camiseta, un pañuelo o una toalla. También le resultará útil disponer de mascarillas tipo FFP2 o FFP3
-
Dependiendo de la situación, use una mascarilla FFP2, FFP3 o higiénica para reducir la inhalación o la propagación de gérmenes.
-
Si estuvo expuesto a un agente biológico, quítese la ropa y artículos personales y colóquelos en una bolsa. Siga las instrucciones oficiales sobre cómo desechar objetos contaminados.
-
Lávese con agua y jabón, y vístase con ropa limpia.
-
Comuníquese con las autoridades y busque asistencia médica. Es posible que le aconsejen que se mantenga alejado de otras personas o incluso, que se someta a un periodo de cuarentena.
-
Si sus síntomas coinciden con los descritos y usted se encuentra en el grupo considerado de riesgo, busque atención médica de emergencia inmediatamente.
-
Siga las indicaciones de los médicos y de los funcionarios de salud pública.
-
Si la enfermedad es contagiosa, espere recibir evaluaciones y tratamientos médicos.
-
En el caso de las enfermedades no contagiosas, espere recibir evaluaciones y tratamientos médicos.
-
En una emergencia biológica declarada o en una epidemia en desarrollo, evite las multitudes
-
Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente.
-
No comparta alimentos ni utensilios.
Después de una amenaza biológica
Preste mucha atención a todas las advertencias e instrucciones oficiales sobre cómo proceder. Los servicios médicos en un incidente biológico puede colapsarse muy fácilmente, sepa que deben manejarse de manera diferente para responder a una mayor demanda.
Los procedimientos básicos de salud pública y los protocolos médicos para manejar la exposición a agentes biológicos son los mismos que para cualquier enfermedad infecciosa. Es importante que preste atención a las instrucciones oficiales a través de la radio, la televisión y los sistemas de alerta de emergencia.
Visite el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades a fin de obtener una lista completa de posibles agentes o enfermedades y los tratamientos adecuados.
Recursos
Agencias de Salud Pública Internacionales:
Redes de Salud Pública Nacionales e Internacionales:
- EPISOUTH
- Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI)- Red de alerta alimentaria
- Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
![[Img #78929]](https://xornal21.com/upload/images/11_2022/8216_proteccion-bacterologica.jpg)
El uso de material biológico como arma de guerra puede verse como algo lejano tras la firma, en 1972, de la Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y su destrucción (CABT), su uso militar aparentemente ha desaparecido. Sin embargo las armas biológicas pueden formar parte del arsenal de grupos terroristas, que constituyen una auténtica amenaza para la Seguridad Nacional.
Durante la Segunda Guerra Mundial se estima que murieron 400.000 chinos por los efectos de las armas biológicas japonesas.
Las armas biológicas forman parte de las “armas de destrucción masiva” que incluyen a todo tipo de agentes, microbianos o no, virales, naturales o recombinantes, y a sus toxinas derivadas.
Existe una fuerte preocupación internacional por el desarrollo de nuevos patógenos emergentes, modificados genéticamente, que suponen un desafío para la Seguridad Nacional de cualquier país.
En España se han implementado la puesta en marcha de la Comisión Nacional de Biocustodia; control de las exportaciones de material de doble uso; potenciación del Área de Seguridad y Protección del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria. Otra medida es el desarrollo de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB), coordinada por el Instituto de Salud Carlos III y la colaboración de los Equipos Técnicos Españoles de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START).
Por todo ello es necesario saber que el uso de armas biológicas uso con fines terroristas podría tener efectos devastadores en nuestra sociedad. Es necesario estar alerta y preparados para saber responder adecuadamente en caso de producirse.
Si detecta alguna sustancia inusual o sospechosa, aléjese rápidamente |Image licensed by © Ingram ImageEl fundador de Microsoft, Bill Gates, declaraba en el año 2015 " Si algo va a matar a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, es más probable que se trata de un virus altamente infeccioso que de una guerra". La agorera predicción se cumplió.
Ahora Gates habla de bioterrorismo: "Alguien que quiera causar daño grave podría diseñar un virus y creo que la posibilidad de encontrarnos con esto es mayor a que aparezca una epidemia causada naturalmente como la actual". El estadounidense creador de Windows no se equivocaba entonces cuando predecía la pandemia de covid-19 en 2015. Ahora, en 2023, todos esperamos que se equivoque, pero debemos tomar nota de sus preocupantes palabras .
Los agentes biológicos son organismos o toxinas que pueden provocar muerte o incapacidad en personas, ganados y cultivos. Un ataque biológico consite la liberación intencionada de gérmenes u otras sustancias biológicas que pueden causar enfermedades. Esta acción puede ser realizada por individuos aislados o grupos terroristas organizados.
Los tres grupos básicos de agentes biológicos que probablemente se usarían como armas son: bacterias, virus y toxinas. Los agentes biológicos pueden dispersarse al rociarlos al aire, por contacto de persona a persona, o a través de la infección deliberada de animales que luego transmiten la enfermedad a los humanos o mediante la contaminación de los alimentos y el agua.
Antes de una amenaza biológica
Un ataque biológico no siempre es algo obvio o que sucede con aviso previo. En la mayoría de los casos, los profesionales de la salud locales reportarán un patrón inusual de enfermedades o la existencia de una ola de personas enfermas que necesitan atención médica de emergencia. Probablemente se alertaría al público a través de mensajes de emergencia por la radio y la televisión, o por alguna otra vía utilizada en su comunidad; es posible que reciba una llamada telefónica o que los trabajadores de respuestas ante emergencias notifiquen puerta a puerta.
A continuación se incluyen las medidas que puede tomar para protegerse, proteger a su familia y proteger sus bienes de las consecuencias de una amenaza biológica:
-
Prepare un kit de suministros de emergencia
-
Elabore un plan de emergencia familiar
-
Consulte con su médico para asegurarse de que todas las vacunas requeridas o sugeridas están al día en su caso, en el de sus hijos y miembros mayores de la familia.
-
Considere instalar un filtro de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA, por sus siglas en inglés) en el conducto de retorno del aire acondicionado o climatización, que filtrará la mayoría de los agentes biológicos que puedan entrar en su hogar.
Durante una amenaza biológica
![[Img #79732]](https://xornal21.com/upload/images/01_2023/9441_riesgo-biologico.jpg)
La primera evidencia de un ataque puede manifestarse cuando nota síntomas de una enfermedad provocada por la exposición a un agente biológico. En caso de un ataque biológico puntual o masivo, es posible que los funcionarios de salud pública no puedan brindar inmediatamente información sobre lo que usted debe hacer. Llevará tiempo determinar qué enfermedad es exactamente, cómo se debería tratar y quiénes corren riesgos.
La presencia de material biológico (bacterias, virus y toxinas) sólo puede ser confirmada por especialistas dotados del equipo de detección y analítica adecuado. Si sospecha de la colocación de cuaquier artefacto que pueda contener estas sustancias avise a las autoridad competente a través del 112.
Siga estas pautas durante una amenaza biológica:
-
Mire la televisión, escuche la radio o revise Internet para obtener información y noticias oficiales, incluidos los signos y síntomas de la enfermedad, las áreas en peligro, si se están distribuyendo medicamentos o vacunas y dónde debe buscar atención médica si se enferma.
-
Si detecta alguna sustancia inusual o sospechosa, aléjese rápidamente.
-
Cúbrase la boca y la nariz con capas de tela que puedan filtrar el aire, pero que le permitan respirar. Por ejemplo, dos o tres capas de algodón, como una camiseta, un pañuelo o una toalla. También le resultará útil disponer de mascarillas tipo FFP2 o FFP3
-
Dependiendo de la situación, use una mascarilla FFP2, FFP3 o higiénica para reducir la inhalación o la propagación de gérmenes.
-
Si estuvo expuesto a un agente biológico, quítese la ropa y artículos personales y colóquelos en una bolsa. Siga las instrucciones oficiales sobre cómo desechar objetos contaminados.
-
Lávese con agua y jabón, y vístase con ropa limpia.
-
Comuníquese con las autoridades y busque asistencia médica. Es posible que le aconsejen que se mantenga alejado de otras personas o incluso, que se someta a un periodo de cuarentena.
-
Si sus síntomas coinciden con los descritos y usted se encuentra en el grupo considerado de riesgo, busque atención médica de emergencia inmediatamente.
-
Siga las indicaciones de los médicos y de los funcionarios de salud pública.
-
Si la enfermedad es contagiosa, espere recibir evaluaciones y tratamientos médicos.
-
En el caso de las enfermedades no contagiosas, espere recibir evaluaciones y tratamientos médicos.
-
En una emergencia biológica declarada o en una epidemia en desarrollo, evite las multitudes
-
Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente.
-
No comparta alimentos ni utensilios.
Después de una amenaza biológica
Preste mucha atención a todas las advertencias e instrucciones oficiales sobre cómo proceder. Los servicios médicos en un incidente biológico puede colapsarse muy fácilmente, sepa que deben manejarse de manera diferente para responder a una mayor demanda.
Los procedimientos básicos de salud pública y los protocolos médicos para manejar la exposición a agentes biológicos son los mismos que para cualquier enfermedad infecciosa. Es importante que preste atención a las instrucciones oficiales a través de la radio, la televisión y los sistemas de alerta de emergencia.
Visite el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades a fin de obtener una lista completa de posibles agentes o enfermedades y los tratamientos adecuados.
Recursos
Agencias de Salud Pública Internacionales:
Redes de Salud Pública Nacionales e Internacionales:
- EPISOUTH
- Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI)- Red de alerta alimentaria
- Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
![[Img #78929]](https://xornal21.com/upload/images/11_2022/8216_proteccion-bacterologica.jpg)
El uso de material biológico como arma de guerra puede verse como algo lejano tras la firma, en 1972, de la Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y su destrucción (CABT), su uso militar aparentemente ha desaparecido. Sin embargo las armas biológicas pueden formar parte del arsenal de grupos terroristas, que constituyen una auténtica amenaza para la Seguridad Nacional.
Durante la Segunda Guerra Mundial se estima que murieron 400.000 chinos por los efectos de las armas biológicas japonesas.
Las armas biológicas forman parte de las “armas de destrucción masiva” que incluyen a todo tipo de agentes, microbianos o no, virales, naturales o recombinantes, y a sus toxinas derivadas.
Existe una fuerte preocupación internacional por el desarrollo de nuevos patógenos emergentes, modificados genéticamente, que suponen un desafío para la Seguridad Nacional de cualquier país.
En España se han implementado la puesta en marcha de la Comisión Nacional de Biocustodia; control de las exportaciones de material de doble uso; potenciación del Área de Seguridad y Protección del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria. Otra medida es el desarrollo de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB), coordinada por el Instituto de Salud Carlos III y la colaboración de los Equipos Técnicos Españoles de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START).
Por todo ello es necesario saber que el uso de armas biológicas uso con fines terroristas podría tener efectos devastadores en nuestra sociedad. Es necesario estar alerta y preparados para saber responder adecuadamente en caso de producirse.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22