Galicia
El temporal deja más de 600 incidencias en Galicia
Entre las 00 del día 16 y las 8 horas de la jornada actual se registraron un total de 607 incidencias en la comunidad, donde permanecen activos varios fenómenos meteorológicos adversos que llevan a recordar a la población la importancia de extremar las precauciones.
-
Aprenda las medidas de protección frente vientos fuertes o huracanes
-
Inundaciones. Cómo mantenerse a salvo
-
Tormentas de invierno y frío extremo | Consejos de seguridad
En el día de hoy, por su parte, se han contabilizado 135 incidentes. Los más frecuentes siguen siendo los relacionados con la caída de árboles y ramas en las carreteras, con 92 incidencias para total de 330 acumuladas.
En cuanto a las provincias, A Coruña continúa siendo la más afectada, con 48 incidencias en el día de hoy para un total de 275, seguida de Pontevedra con 46, 146 en total; Lugo, con 34 y 152; y Ourense, con 7 y 34.
Por otro lado, se han producido varias incidencias de consideración relacionadas con la meteorología adversa: en la N-VI, a la altura del kilómetro 523, a esta hora la circulación permanece cortada a la altura de Begonte por la presencia de un socavón y su anegamiento.
Mondariz-Balneario, una persona resultó herida al salirse de la vía con su vehículo cuando trataba de esquivar varios árboles que obstaculizaban la circulación. Ocurrió pasadas las 8:20 horas a la altura del kilómetro 1 de la EP-4402, y el 112 Galicia solicitó la colaboración del personal de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, de los Bomberos de Betanzos, de la Guardia Civil de Tráfico y del servicio de mantenimiento de las carreteras.
En Láncara, minutos antes de las 8:40, un tren que circulaba por A Pobra de San Xiao, en Lugo, arrolló un árbol que consiguió atravesar la cabina delantera. Afortunadamente, no se produjeron daños personales y, en estos momentos, el personal de Adif trabaja en la retirada del obstáculo, que no interfiere las circulaciones ferroviarias.
La lluvia y las inundaciones han provocado también varias incidencias. Esta mañana, en Begonte, una mujer se quedó atrapada en un coche por la crecida del río. Aunque consiguió salir por sus propios medios, un puente de dicha carretera, la LU-P-3903 entre los kilómetros 1 y 2, corre riesgo de derrumbe. A las 4:45 horas de la madrugada, en Begonte, dos personas, una de ellas menor de edad, tuvieron que ser rescatadas de su vivienda, cuyo exterior permanecía anegado, entre los miembros del GES de Friol y los Bomberos de Vilalba. También participó la Guardia Civil de Lugo.
Los anegamientos en las carreteras han ido en aumento conforme avanza el día de hoy. En este sentido, destaca especialmente la provincia de Lugo: en Cospeito, la LU-P-1702 sufre inundaciones por la crecida del río a la altura del kilómetro 1. Lo mismo ocurre en la parroquia de Árbol, en Vilalba, a la altura del kilómetro 2 de la LU-120.
Incidencias destacadas en la tarde de ayer
Aunque sin incidentes de consideración, durante la tarde de ayer Veiga, en Outeiro de Rei, se quedó sin luz en todo el pueblo. El 112 Galicia recibió el primer aviso diez minutos antes de las 21 horas. En Vieiros (Quiroga), un muro de contención cayó sin producir daños personales, mientras que en O Castro de Valdeorras (O Barco de Valdeorras), el muro de una vivienda deshabitada se derrumbó parcialmente al hilo de las 19:40 horas, provocando el desalojo de las personas residentes en el inmueble colindante.

Entre las 00 del día 16 y las 8 horas de la jornada actual se registraron un total de 607 incidencias en la comunidad, donde permanecen activos varios fenómenos meteorológicos adversos que llevan a recordar a la población la importancia de extremar las precauciones.
-
Aprenda las medidas de protección frente vientos fuertes o huracanes
-
Inundaciones. Cómo mantenerse a salvo
-
Tormentas de invierno y frío extremo | Consejos de seguridad
En el día de hoy, por su parte, se han contabilizado 135 incidentes. Los más frecuentes siguen siendo los relacionados con la caída de árboles y ramas en las carreteras, con 92 incidencias para total de 330 acumuladas.
En cuanto a las provincias, A Coruña continúa siendo la más afectada, con 48 incidencias en el día de hoy para un total de 275, seguida de Pontevedra con 46, 146 en total; Lugo, con 34 y 152; y Ourense, con 7 y 34.
Por otro lado, se han producido varias incidencias de consideración relacionadas con la meteorología adversa: en la N-VI, a la altura del kilómetro 523, a esta hora la circulación permanece cortada a la altura de Begonte por la presencia de un socavón y su anegamiento.
Mondariz-Balneario, una persona resultó herida al salirse de la vía con su vehículo cuando trataba de esquivar varios árboles que obstaculizaban la circulación. Ocurrió pasadas las 8:20 horas a la altura del kilómetro 1 de la EP-4402, y el 112 Galicia solicitó la colaboración del personal de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, de los Bomberos de Betanzos, de la Guardia Civil de Tráfico y del servicio de mantenimiento de las carreteras.
En Láncara, minutos antes de las 8:40, un tren que circulaba por A Pobra de San Xiao, en Lugo, arrolló un árbol que consiguió atravesar la cabina delantera. Afortunadamente, no se produjeron daños personales y, en estos momentos, el personal de Adif trabaja en la retirada del obstáculo, que no interfiere las circulaciones ferroviarias.
La lluvia y las inundaciones han provocado también varias incidencias. Esta mañana, en Begonte, una mujer se quedó atrapada en un coche por la crecida del río. Aunque consiguió salir por sus propios medios, un puente de dicha carretera, la LU-P-3903 entre los kilómetros 1 y 2, corre riesgo de derrumbe. A las 4:45 horas de la madrugada, en Begonte, dos personas, una de ellas menor de edad, tuvieron que ser rescatadas de su vivienda, cuyo exterior permanecía anegado, entre los miembros del GES de Friol y los Bomberos de Vilalba. También participó la Guardia Civil de Lugo.
Los anegamientos en las carreteras han ido en aumento conforme avanza el día de hoy. En este sentido, destaca especialmente la provincia de Lugo: en Cospeito, la LU-P-1702 sufre inundaciones por la crecida del río a la altura del kilómetro 1. Lo mismo ocurre en la parroquia de Árbol, en Vilalba, a la altura del kilómetro 2 de la LU-120.
Incidencias destacadas en la tarde de ayer
Aunque sin incidentes de consideración, durante la tarde de ayer Veiga, en Outeiro de Rei, se quedó sin luz en todo el pueblo. El 112 Galicia recibió el primer aviso diez minutos antes de las 21 horas. En Vieiros (Quiroga), un muro de contención cayó sin producir daños personales, mientras que en O Castro de Valdeorras (O Barco de Valdeorras), el muro de una vivienda deshabitada se derrumbó parcialmente al hilo de las 19:40 horas, provocando el desalojo de las personas residentes en el inmueble colindante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121